Definicion
Es un préstamo a largo plazo del banco para comprar un bien inmueble, a cambio de dicho préstamo mientras se salda la deuda le corresponde una garantía en forma de bien material. En caso de que no se pague la deuda el banco se queda con el bien material.
Existen 3 tipos de hipoteca:
LEGAL
La hipoteca legal es aquella que se deriva de la ley, por ejemplo, la hipoteca legal de la mujer casada, que la mujer posee de pleno derecho sobre los bienes propios del marido sin necesidad de una constitución convencional.
Art. 2121.- Los derechos y créditos a los cuales se atribuye hipoteca, son: los de las mujeres casadas, sobre los bienes de su marido.
Los de los menores y sujetos a interdicción, sobre los bienes de su tutor. Los del Estado, municipios y establecimientos públicos, sobre los bienes de los recaudadores y administradores responsables.
JUDICIAL
La hipoteca judicial es el resultado de las sentencias emitidas por los tribunales de la república o de los actos judiciales.
CONVENCIONAL
Este tipo de hipoteca se basa en los resultados de los convenios interpartes y de la forma exterior de los actos y contratos. Segun el articulo 2124 las hipotecas convencionales únicamente pueden llevarse a cabo por los que tengan capacidad de enajenar los inmuebles que a ellas se sometan.